El
"Nuevo"
Informativo del viverismo colombiano
Lunes 30 de octubre de 2023
Sembrador
Edición
Nº 174
CONTEXTO
Simplificación Registro Viveros
Con la Resolución 12483 del 22 de septiembre de 2023, el ICA actualizó y simplificó el Registro de Viveros vigente desde finales del 2020 bajo la Resolución 078006. Con la nueva disposición, el Certificado de Uso de Suelos y la certificación de la procedencia de semillas nativas por parte de viveros de las Corporaciones Autónomas Regionales, dejan de ser requisitos previos para iniciar el proceso del Registro ante la entidad. De igual manera, el etiquetado de productos no será por bolsa o maceta, sino por era de cultivo, siempre y cuando las plantas sean de la misma especie.
En los últimos 3 años, en trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Fusagasugá y Colviveros, el ICA ha simplificado el proceso de Registros al pasar de 8 a sólo 3 Resoluciones. Una vez emitido el Registro, no se requiere de renovación.
Mayor información:
Angélica Pardo,
cel: +57 (311) 572 8488
MISIONES VIVERISTAS
Visita a la Florida en enero 2024
Entre el lunes 15 y el viernes 19 de enero de 2024 Colviveros ofrecerá una visita guiada a la producción y comercialización de plantas vivas en la Florida, Estados Unidos. La visita de comienzos de año se realizará en el contexto de la Feria Tropical Plants International Exhibition (TPIE por sus siglas en inglés) que regresa a Fort Lauderdale, e incluirá visitas a productores locales y a grandes superficies.
¿Qué buscas? ¿Qué ofReces?
Barbier Asociados S.A.S.
Esta empresa afiliada a Colviveros ofrece soluciones para construcción, mantenimiento y manejo de invernaderos. Cubiertas plásticas y mallas Ginegar, así como polisombras, abonos orgánicos, biocidas, guayas, grapas y alambres forman parte de su amplio portafolio de productos para el viverismo.
Mayor información:
Rafael Ortiz
rafaelortiz@ginegarcolombia.com
+57 (314) 285 2231
PARA TENER PRESENTE
Energía solar para el viverismo
A la vanguardia en innovación y siguiendo su visión de producción sostenible, 7 Colinas y el Vivero El Rosal han sido las empresas pioneras en el país en materia de generación de energía solar para su operación. Más allá de los costos actuales de la energía eléctrica, la luz del sol representa una extraordinaria posibilidad de reconversión para el viverismo, siendo una fuente inagotable energía, que no emite gases de efecto invernadero, requiere de muy bajo mantenimiento y complementa la red eléctrica convencional.
Junto con la empresa Domosys Ecosoluciones, Colviveros inicia un ambicioso proyecto enfocado en mejorar los costos de operación de sus afiliados en todo el país, a la vez que promueve una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático.
NOTICIAS
William García, el alcalde viverista
Las Elecciones Regionales del 29 de octubre de 2023 enviaron un importante mensaje al actual Gobierno. Por el lado del viverismo, Fusagasugá eligió a William García Fayad de Multiplantas, viverista que ya se había desempeñado como Alcalde del municipio, con importantes realizaciones que hoy lo llevan a un segundo mandato. Por el lado de San Antonio del Tequendama el elegido fue José Anibal Manrique.
Historias Viveristas
Más allá de su función decorativa y de contribuir a purificar el aire, de la producción y comercialización de plantas vivas dependen más de 35.000 familias principalmente asentadas en el campo colombiano. Con la campaña Historias Viveristas, el Ministerio de Agricultura y Colviveros buscan dar a conocer un segmento emergente del agro nacional que genera arraigo y construye ruralidad en el país.
Sistema de Seguimiento Comercial y Exportaciones
En alianza con el Centro de Investigación en Economía y Finanzas de la Universidad ICESI, el viverismo contará con el primer Sistema de Seguimiento al comercio local y las exportaciones de plantas vivas (SESVive). La plataforma basada en la información del Departamento Nacional de Estadística, Dane, ofrecerá información precisa sobre las exportaciones colombianas de plantas vivas, árboles, arbustos y matas (volumen y valores FOB en dólares) así como de diferentes partidas arancelarias
MEJORES NEGOCIOS
Guía para la formalización viverista
Desde Colviveros, en su condición de entidad gremial nacional, queremos con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá seguir facilitando la formalización de los emprendimientos viveristas dentro de los parámetros comerciales legales que exige el país. Con esta sencilla guía digital, podrá empezar a optimizar sus procesos contables, enriquecer sus posibilidades de mercadeo, acercarse a las necesidades que requiere el sector y, en una medida futura, ponerse a tono con los requerimientos para que su producto viverista esté en capacidad de ser exportado.
Apóyate en Colviveros para organizar tu emprendimiento viverista.
AGÉNDATE
Enriquece tu visión en el viverismo
La Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Fusagasugá y Colviveros ofrecen oportunidades de formación, actualización y de interacción con tus colegas viveristas de todo el país. Conoce la agenda nacional de eventos y oportunidades para el cierre del año y el inicio de 2024.
CITA
“Nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar”.
Emilio Zola, dramaturgo, periodista y escritor francés, 1840-1902
Copyright © COLVIVEROS 2023, Todos los derechos reservados
Sede principal, Bogotá
Nuestros correos son:
Nuestro sitio web es: