Sembrador
El
"Nuevo"
Informativo del viverismo colombiano
Lunes 18 de diciembre de 2023
Edición
Nº 177
CONTEXTO
Decreto 582: Oportunidades para el viverismo
Con la expedición del Decreto 582 el pasado 6 de diciembre de 2023 por parte de la Alcaldía de Bogotá, mediante el cual se reglamentan las nuevas disposiciones de Ecourbanismo y Construcción Sostenible del Plan de Ordenamiento Territorial de la capital del país, los viveristas debidamente formalizados tendrán grandes oportunidades en el campo del desarrollo inmobiliario. Esta reglamentación brindará importantes incentivos a los constructores reduciendo las exigencias de zonas comunes del 8% al 3% cuando desarrollen proyectos paisajísticos, techos y zonas verdes, entre otros. Se trata de una oportunidad para impulsar tanto los beneficios como la demanda de plantas vivas.
PROYECCIONES 2024
En qué va el salario mínimo?
El 15 de diciembre fue el primer plazo para la concertación del incremento salarial entre trabajadores y empleadores pero sólo hasta esta semana se generará una nueva reunión de concertación. Los sindicatos iniciaron con una propuesta de incremento del 18% para el 2024, mientras que los gremios han propuesto el 12%, manifestando preocupación ante un aumento desproporcionado en medio del actual panorama económico y en momentos que que el Gobierno busca una reforma laboral que impactaría los costos de los empresarios.
La ley establece que el 30 de diciembre es la fecha máxima para determinar y publicar el Decreto que fija tanto el incremento de los trabajadores como el auxilio de transporte.
¿Qué buscas? ¿Qué ofReces?
Vanverde S.A.S
Más allá de decorar y purificar el aire, detrás de la producción y comercialización de plantas vivas se mueve un sector del que dependen más de 35.000 familias principalmente asentadas en el campo colombiano. El Ministerio de Agricultura y Colviveros te invitan a conocer en las redes sociales la serie Historias Viveristas.
Mayor información:
Ana María Mariño
+57 (300) 594 6806
ACTUALÍZATE
La acidez del suelo
La acidez en el suelo les impide a las plantas absorber nutrientes de manera adecuada. Si quieres aprender a manejar correctamente las plantas en tu vivero, o conocer alternativas para mejorar tu productividad, no te pierdas estas cápsulas informativas de Abbonato y Colviveros.
BENEFICIOS
Carnet digital Colviveros
A partir de enero de 2024 Colviveros iniciará el proceso de carnetización digital de sus afiliados en todo el país. Bajo este proceso se lanzará un ambicioso programa de beneficios y descuentos en el que participarán todas las empresas proveedoras de material vegetal, insumos, accesorios y servicios relacionados con la cadena viverista que forman parte de Colviveros.
Mayor información:
WhatsApp: +57 (314) 457 9984
NOTICIAS
Viverismo en la Florida
Participe, en el contexto de realización de la Feria Internacional de Plantas Tropicales de Fort Lauderdale, entre el 15 y el 19 de enero de 2024, de una visita guiada a la producción y comercialización de plantas vivas en la Florida, puerta de entrada de productos ornamentales al mayor mercado del mundo. La misión enfocada en fortalecer la capacidad competitiva de los viveristas colombianos incluirá visitas a productores locales, grandes superficies y diferentes modelos comerciales y a la zona de importación del aeropuerto de Miami.
Historias viveristas
Luego de 3 meses al aire y de producir 120 videos para las redes sociales concluye la campaña Historias Viveristas. Esta iniciativa del Ministerio de Agricultura y de Colviveros enfocada en hacer visible tanto la importancia de las plantas vivas y sus beneficios como el impacto socioeconómico del viverismo ha superado a la fecha las 120.000 visualizaciones principalmente en YouTube, Instagram y TikTok.
MEJORES NEGOCIOS
Formaliza tu vivero
Formalizar la operación viverista dentro de los parámetros comerciales legales que demanda el país y que requiere el sector para lograr su profesionalización, debe ser un objetivo de toda la cadena en Colombia. La Guía de Formalización es un primer paso para orientar y empezar a fortalecer los procesos administrativos y contables, generar posibilidades comerciales, brindar seguridad jurídica, acceder al sistema financiero y ser sostenibles en el largo plazo.
Apóyate en Colviveros para organizar tu emprendimiento viverista.
PRODUCTORES
Las exportaciones de Taiwán
Con una proyección de exportaciones de plantas y flores frescas que en el 2023 alcanzará los USD 176 millones (15.771 toneladas métricas), Taiwan se consolida como uno de los más importantes proveedores de material vegetal, principalmente para el mercado de los Estados Unidos con el 43% de sus despachos. Importante mencionar que el 80% corresponde a exportaciones de orquídeas, de las cuales el 70% son Phalaenopsis. Los principales mercados de Taiwán después de Estados Unidos son Australia, Japón, Indonesia y Holanda.
AGÉNDATE
Enriquece tu visión
La Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Fusagasugá y Colviveros ofrecen oportunidades de formación, actualización y de interacción con tus colegas viveristas de todo el país. Conoce la agenda nacional de eventos y oportunidades para el cierre del año y el inicio de 2024.
CITA
“La formalización es clave principal de un negocio próspero, si yo no me formalizo tengo desorden, si tengo desorden, no puedo tener una estructura sólida y probablemente pueda uno quebrarse”
Juan David García, Mulchy Group
Copyright © COLVIVEROS 2023, Todos los derechos reservados
Sede principal, Bogotá
Nuestros correos son:
Nuestro sitio web es: