El Sembrador
El informativo del viverismo colombiano
Nº 190
Semana 8 de julio de 2024
OPORTUNIDADES
La Biodiversidad en el paisaje y su futuro
AL DÍA
Fortalecimiento en Competencias Laborales
Con el objeto de incorporar al viverismo en el marco de los programas de formación que ofrece el programa CampeSena, el Centro Agroecológico y Empresarial de la entidad en Fusagasugá y Colviveros ofrecerán un programa de fortalecimiento en competencias laborales durante el segundo semestre de 2024. Mediante esta oferta se adelantarán procesos formativos para los participantes previamente registrados en diferentes áreas de conocimiento como el manejo de la nutrición en los viveros, la multiplicación y la propagación de material vegetal y el manejo racional de plaguicidas, entre otros.
VER MÁS...
https://docs.google.com/forms/d/1A_ie6XR6ecUdCD_9MOkPilKSumluUIYIgujfLVupbHU/edit
TENDENCIAS
Nuevas generaciones
Lizeth Martinez, EntrePlantas
Ser parte de Colviveros significa apoyar el desarrollo del viverismo en el país y participar de las oportunidades comerciales dentro de la mayor red de la cadena viverista de Colombia. Lizeth Martinez de la Comercializadora EntrePlantas representa a las nuevas generaciones en el viverismo colombiano.
NOTICIAS
Feria Blumen 2024
En su primera semana de convocatoria fueron asignados los primeros espacios de exhibición para la nueva Feria Blumen que ofrecerán el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Colviveros entre el 7 y el 11 de noviembre de 2024 en Bogotá. Este evento busca llevar al mercado productos y servicios innovadores y con alto valor agregado, y representa del mismo modo una oportunidad para que los viveristas puedan conocer las necesidades y las impresiones del consumidor final, posicionar marcas y ganar mayor visibilidad en un segmento con alta capacidad de consumo.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScws9dg8TJPXnj4z9Mf0FPRqdFuzL8UT11yCsikwbOIIRSwiA/viewform
Flores del Río, gestión eficiente del agua
Lotos y los jardineros del futuro
Lotos S.A.S. es una empresa familiar dedicada al diseño de paisajismo y la creación de espacios que inspiran y enriquecen, con más de 13 años de experiencia en el sector viverista en donde se ha destacado por ofrecer soluciones creativas y sostenibles para transformar entornos exteriores en verdaderos reflejos de la belleza natural. Durante todo el mes junio en alianza con la Fundación Alvaralice, Siembra Rumbo Joven y Enmanuel Durán de Selváticos, un grupo de jóvenes participó en esta empresa en un programa de formación en jardinería enfocado en ampliar sus oportunidades de empleo, explorando diversos aspectos como el cultivo de diferentes tipos de plantas, técnicas de mantenimiento de jardines, diseño paisajístico y prácticas sostenibles de cultivo. El valor diferencial durante este proyecto fue el aprendizaje de cultivo y siembra de plantas acuáticas, orientado por el experto Armando Arévalo.
AGENDA 2024
Jornada Técnica San Antonio
Imagen: iStock
El próximo viernes 2 de agosto de 2024, la Alcaldía de San Antonio del Tequendama, el Ministerio de Agricultura y Colviveros llevarán a cabo una nueva Jornada Técnica del Viverismo. Durante el evento que se realizará junto con una muestra en el Colegio Departamental Mariano Santamaría, se abordarán temáticas relacionadas con la producción bajo cubierta, el suelo y los sustratos, el control biológico, tendencias comerciales y de mercadeo digital y las oportunidades de financiamiento gubernamental para el viverismo.
Mery Rincon, Experiencia del Afiliado
CITA
“En Colombia destruimos una hectárea de bosques nativos cada 3 minutos. No sabemos, no entendemos la enorme riqueza que estamos perdiendo.”
Alberto Gómez Mejía, presidente Jardín Botánico del Quindío
Encuentro La Biodiversidad de Colombia en el paisaje y su futuro
Copyright © COLVIVEROS 2024, Todos los derechos reservados
Sede principal, Bogotá
Nuestros correos son:
Nuestro sitio web es: