El Sembrador
El informativo del viverismo colombiano
Nº 195
Semana 16 de Septiembre de 2024
OPORTUNIDADES
Una apuesta por la sostenibilidad
Techos y terrazas verdes
Imagen: Freepick
El proyecto de ley impulsado por el Partido Alianza Verde representa una importante oportunidad para Colombia y para el viverismo. La iniciativa impulsará los techos y las terrazas verdes en todo el país para fomentar el desarrollo urbano sostenible y frenar el cambio climático, contribuyendo a la creación de ciudades con una mejor calidad de vida al generarse espacios verdes más saludables y aire más limpio, y dinamizando significativamente la cadena viverista, un segmento del que dependen más de 35,000 familias principalmente asentadas en el campo colombiano.
AL DÍA
Nuevos compradores
Feria Blumen, un espacio para los innovadores
Participar en una nueva feria ofrece múltiples oportunidades para posicionarse como un actor activo en el viverismo. Los eventos especializados atraen una gran cantidad de visitantes, un público más amplio con el cual interactuar para conocer percepciones que contribuyan a mejorar productos y servicios, adaptar estrategias comerciales y generar nuevas ideas de negocio. La Feria Blumen será un espacio para recopilar datos de contacto de clientes potenciales, lo cual es valioso para estructurar nuevas estrategias comerciales. Más allá de analizar las tendencias del mercado y las preferencias del consumidor final en tiempo real, con esta nueva plataforma se podrán construir y fortalecer relaciones con clientes actuales y potenciales, así como con otros expositores y aliados de la cadena viverista.
Mayor información:
Mery Rincon, Colviveros
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScws9dg8TJPXnj4z9Mf0FPRqdFuzL8UT11yCsikwbOIIR SwiA/viewform
TENDENCIAS
Armando Arévalo, Lotos S.A.S.
Introducción a los jardines acuáticos
Ser parte de Colviveros significa apoyar el desarrollo del viverismo en el país y participar de las oportunidades comerciales y de formación dentro de la mayor red de la cadena viverista de Colombia. Armando Arévalo de Lotos S.A.S. en Cali, con más de 13 años de experiencia en el campo del paisajismo, y especializado en plantas acuáticas, representa la esencia de los viveristas innovadores y enfocados en segmentos diferentes de la cadena. El viernes 27 de septiembre de 2024, ofrecerá en su vivero el taller Introducción a los Jardines Acuáticos en el cual abordará aspectos relacionados con el diseño, cuidado, selección y mantenimiento del ecosistema de este tipo de propuestas paisajistas.
Ver listado de productores y comercializadores:
https://colviveros.org/DirectorioCadenaViverista2024-2025Versionii.pdf
NOTICIAS
XXI Exposición Nacional de Orquídeas
Entre el 12 y el 15 de septiembre de 2024, la Asociación Bogotana de Orquideología, con el apoyo del Jardín Botánico y la Alcaldía de Bogotá, realizó la XXI Exposición Nacional de Orquídeas. Se estima que Colombia alberga 4.270 especies de orquídeas, de las cuales 1.572 son endémicas, lo que posiciona a nuestro país con la mayor diversidad de esta planta ornamentales en el contexto mundial. Este tradicional evento incluye exhibiciones de las Asociaciones Regionales de Orquideología, juzgamientos, actividades de capacitación y comercialización de plantas e insumos para el consumidor final.
Catorce años de LYG Agroflowers
L&G Agroflowers celebró recientemente sus 14 años de trabajo en el sector viverista. Durante este tiempo, la empresa que lideran Liz Villarrága y Gustavo Ochoa ha construido alianzas estratégicas con empresas líderes en el segmento de ornamentales como Ball Colombia, Panamerican Seed, Benary y Syngenta, entre otras, fortaleciendo la confianza y la credibilidad en el entorno empresarial de la cadena de producción de plantas vivas, follajes y flores frescas. Este aniversario es un recordatorio del esfuerzo de LYG Agroflowers por innovar y crecer junto con sus socios y colaboradores.
https://www.instagram.com/reel/C_WWZiaOu4S/?igsh=MWZ4dGcyZ3FiZnozZg==
Jornada Técnica en Antioquia
Como parte del ciclo de actividades de capacitación y actualización normativa para el viverismo apoyadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Colviveros realizó el 11 de septiembre de 2024 en el Vivero Tierra Negra en El Retiro en Antioquia, la tercera jornada técnica en la cual participaron 45viveristas de Antioquia. El evento, respaldado por el ICA, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Abbonato, EuroGarden, Mulchy, Palomino Roots, Saénz Fety y Tecondor fue orientado por expertos que abordaron temáticas relacionadas con la producción, la gestión administrativa y la comercialización. De la misma manera el Ministerio de Agricultura presentó los beneficios económicos que aportará para los viveristas que inicien durante el segundo semestre el proceso de Registro ante el ICA.
AGENDA 2024
ExpoPlantas 2025
Consulte las opciones de espacios de exhibición para la sexta edición de ExpoPlantas en septiembre 2025. La Feria y el Congreso Profesional del Viverismo se realizará nuevamente en Bogotá y llegará con una renovada oferta de actividades de formación, mientras desde la perspectiva de ventas ofrecerá un agendamiento previo de reuniones comerciales. En este primer momento que se extenderá hasta diciembre de 2024, se dará prioridad de selección de espacios a quienes hayan participado en calidad de expositores, compradores o visitas, quienes recibirán descuento preferencial por su registro previo.
CITA
“Debemos entender que quienes compran plantas vivas no son clientes, son adoptantes de seres vivos”
Tito Gómez, Plantas Lindas
Copyright © COLVIVEROS 2024, Todos los derechos reservados
Sede principal, Bogotá
Nuestros correos son:
Nuestro sitio web es: