El Sembrador
El informativo del viverismo colombiano
Nº 184
Semana 15 de abril de 2024
CONTEXTO
Fenómeno del Niño
Baja disponibilidad de agua hasta agosto
Un uso muy eficiente del recurso hídrico, aplicar materias orgánicas, hidroretenedores y enraizantes, y la utilización de micorrizas, son algunas de las recomendaciones para seguir enfrentando la época de sequía, en un momento en el que varias regiones del país se enfrentan al racionamiento. Los pronósticos del Ideam indican que se espera el Fenómeno del Niño pierda intensidad hacia comienzos de mayo y se inicie un periodo de neutralidad hasta agosto, mes en el que se estima la llegada del Fenómeno de La Niña con una probabilidad del 50% de fuertes lluvias.
AL DÍA
Misiones viveristas
Visita a Brasil 2024
Colviveros realizará entre el 13 y el 21 de julio de 2024 una Misión Viverista a Brasil, el mayor mercado de plantas vivas y de ornamentales de América Latina. Esta iniciativa tiene por objeto ampliar la visión de los participantes en torno a las tendencias y nuevas oportunidades comerciales para sus emprendimientos, e incluirá los Jardines Botánicos de San Pablo y Río de Janeiro, visitas a productores, casas varietales, mercados y modelos comerciales, y la feria Enflor.
OPORTUNIDADES
Nuevas Generaciones
Luisa Fernanda Estupiñan, Villa Lorena
Ser parte de Colviveros significa apoyar el desarrollo del viverismo en el país y participar de las oportunidades comerciales dentro de la mayor red de la cadena viverista de Colombia. Luisa Fernanda Estupiñan del Vivero Villa Lorena en Fusagasugá represente con su producción de cactus y suculentas, a las nuevas generaciones en el viverismo colombiano.
PRODUCTIVIDAD
Recomendaciones Fenómeno del Niño
Por qué es bueno el uso de Micorrizas
NOTICIAS
Biodiversidad de Colombia en el paisaje y su futuro
Adentrándonos en lo desconocido
Foto: Naturalpress.co
El Arboreto Dolmetsch en el Valle del Cauca cumplirá próximamente 40 años y basados en la riqueza que representa la biodiversidad en esta región del país, Alvaro Calonje de Plantas Selectas se ha propuesto reunir entre los días 4 y 6 de julio de 2024 un grupo de científicos y académicos con experiencia vivencial en bosques, colecciones y especies de plantas en el contexto del encuentro La Biodiversidad de Colombia en el paisaje y su futuro. Este evento, previo a la Cumbre COP16 que se realizará en octubre en Cali, representa una oportunidad para revisar las posibilidades que el país tiene en términos de su riqueza biológica, adentrándose y conociendo todo lo que se tiene.
Mayor información:
Álvaro Calonje, Plantas Selectas, cel: +57 (316) 523 7326
VER MÁS...
Encuentros Viveristas
Tendencias y herramientas digitales
Edificio Matorral, Medellín, foto revista Axxis
Ayrton Alfaro de Arbóreo y Luis Alberto Suárez de Helecho S.A.S. compartieron su conocimiento y sus experiencias sobre esta temática en el contexto de los Encuentros Viveristas, un programa de actualización que ofrece Colviveros a todos los productores, comercializadores y proveedores de la cadena de plantas vivas en el país. Este conversatorio se realizó el 4 de abril de 2024 con el objeto de dar a conocer las tendencias en materia de paisajismo e infraestructura verde, así como las nuevas herramientas digitales que, basadas en la inteligencia artificial, facilitan los procesos de planeación y comercialización de este tipo de proyectos con énfasis en construcción sostenible.
El siguiente Encuentro Viverista se enfocará en la fertilización eficiente y se realizará el jueves 9 de mayo de 2024 con la participación de los expertos de EuroGarden y de Jiffy.
Mayor información:
Mery Rincón, Colviveros
comercial@colviveros.org
+57 (315) 839 483
Modernización del ICA
Certificación Fitosanitaria Electrónica
El pasado 4 de abril de 2024 el ICA presentó la nueva Certificación Fitosanitaria Electrónica que a partir de la fecha intercambiará con 88 países, iniciativa que contó con el respaldo de la Alianza Global para la Facilitación del Comercio, de la ANDI y de distintos gremios de la producción. El ICA moderniza de esta manera sus procesos al optimizar su Sistema de Certificación Fitosanitaria, fortaleciendo así su capacidad para emitir y recibir certificados fitosanitarios digitales a través del enlace de ePhyto de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria.
AGENDA 2024
Primera Jornada Técnica Fusagasugá 2024
La Cámara de Comercio de Bogotá, la Alcaldía de Fusagasugá, Asoviz y Colviveros ofrecerán el próximo 5 y 6 de junio de 2024 la Primera Jornada Técnica de 2024. Durante el primer día del evento se realizarán visitas técnicas y comerciales a productores viveristas de la Región del Sumapaz. El segundo día se contará con una agenda académica y una muestra comercial en la Cámara de Comercio en el municipio.
CITA
“El viverismo debe aprovechar el mayor mercado del mundo de la mejor manera: Internet”
Ayrton Alfaro
Arbóreo, Cali
Copyright © COLVIVEROS 2024, Todos los derechos reservados
Sede principal, Bogotá
Nuestros correos son:
Nuestro sitio web es: