El Sembrador
El informativo del viverismo colombiano
Nº 187
Semana 27 de mayo de 2024
CONTEXTO
¿Buscas nuevas oportunidades comerciales?
Macrorrueda Viverista
Como productor o comercializador de plantas, o proveedor de insumos y servicios para la cadena viverista, puedes registrarte para participar en la Macrorrueda digital de Colviveros, una plataforma enfocada en generar nuevas y mejores oportunidades comerciales. Regístrate para conocer tus necesidades y podrás participar el 11 de julio de 2024 en reuniones digitales personalizadas entre compradores y proveedores de material vegetal, insumos y servicios de la Red de Afiliados de Colviveros en todo el país.
AL DÍA
Celebración del día de la Madre
¿Cómo estuvo la temporada?
En el más reciente sondeo de Colviveros, un 40,0% de los encuestados registró ventas estables en comparación con el 2023. Por su parte, para un 33,3% de los participantes los resultados comerciales superaron las expectativas, mientras que para el 26,67% restante las ventas cayeron para esta celebración. La escasez de algunos productos y el hecho de haberse registrado la celebración durante un puente festivo, fueron factores que incidieron sobre una de las más importantes temporadas comerciales para el viverismo.
OPORTUNIDADES
Nuevas Generaciones
María Alejandra Sanabria, Vivero Buenos Aires
SOSTENIBILIDAD
Avanzan controles
ICA intensifica Brigadas Viveristas
Entre el 14 y el 17 de mayo pasado el ICA realizó sendas Brigadas Viveristas en los municipios de Arbeláez, Fusagasugá, Nilo, Viotá y Silvana con el objeto de validar la operación de los viveros con el respectivo Registro de la entidad. Un equipo de 11 profesionales del ICA Cundinamarca y del Meta, apoyados en el laboratorio móvil de diagnóstico agropecuario del Instituto, revisaron documentación y tomaron muestras y realizaron pruebas moleculares para la identificación de plagas y enfermedades.
Las Brigadas Viveristas del ICA continuarán la semana del 27 de mayo en Paloquemao y en la plaza Samper Mendoza de Bogotá, en donde adelantará con la Alcaldía Local, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Jardín Botánico, una charla informativa y visitas relacionadas con el cumplimiento de la normatividad del Registro de Operación de los viveros.
NOTICIAS
Jornada Técnica Nacional en Fusagasugá
Los días 6 y 7 de junio de 2024, la Alcaldía de Fusagasugá, la Asociación de Viveristas de la Región del Sumapaz, Asoviz, la Cámara de Comercio de Bogotá y Colviveros llevarán a cabo la Jornada Técnica Nacional del Viverismo. Durante el primer día se abordarán temáticas relacionadas con la producción bajo cubierta, el suelo y los sustratos, el control biológico, tendencias comerciales y de mercadeo digital y las oportunidades de financiamiento gubernamental para el viverismo. Durante el segundo día se realizarán visitas técnicas y comerciales a los viveristas de Asoviz.
Mery Rincon, Experiencia del Afiliado
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJ0YXs4vi5aIvb8xKO8I_pUmAJbqs0wH3pZvdn58U4zYoKIQ/viewform?usp=pp_url
¿Cuáles serán los meses más intensos de lluvias?
En muchas regiones se afirma que luego de la temporada de calor y de sequía, el fenómeno de la Niña ya llegó al país. Desde hace varios días se tienen alertas por deslizamientos e inundaciones, emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientes, Ideam. Esta entidad recomienda preparación para atender posibles emergencias por cuenta de las precipitaciones que según los pronósticos se incrementarán notablemente entre julio, agosto y septiembre.
Visita a Darwin Colombia
El 16 de agosto de 2024 un grupo de viveristas afiliados a Colviveros realizó una visita a Darwin Colombia en Tenjo, Cundinamarca, empresa que lidera la mayor operación de producción y exportación de plantas vivas del país. Durante la presentación y el recorrido los viveristas participantes conocieron los procesos de propagación, producción, acopio y despacho de material vegetal con destino a los mercados internacionales.
AGENDA 2024
13 al 21 de julio de 2024
Misión de viveristas a Brasil
Con el objeto de fortalecer la capacidad productiva y comercial de los viveristas colombianos, Colviveros realizará entre el 13 y el 21 de julio de 2024 una Misión a Brasil. Holambra, eje de la producción y la comercialización de ornamentales del mercado brasileño lidera, con unos 2.500 productores que cubren unas 12.000 hectáreas, un mercado estimado por la Cámara Sectorial de la Floricultura de Brasil en más de 2.200 millones de dólares anuales.
Mayor información:
https://colviveros.org/ConvocatoriaBrasil2024.pdf
Mery Rincon, Experiencia del Afiliado
+57 (315) 839 4835
CITA
"Es simplemente un milagro lo que las plantas pueden hacer con la tierra, el agua y el sol. Si pudiéramos aprender de ellas, podríamos hacer milagros también."
George Washington Carver
Científico, botánico, micólogo, educador e inventor afroamericano que trabajó en el concepto de extensión agraria
Copyright © COLVIVEROS 2024, Todos los derechos reservados
Sede principal, Bogotá
Nuestros correos son:
Nuestro sitio web es: